Thrill me (Excítame), el crimen de Leopold y Loeb

Cartel del musical Excítame, el crimen de Leopold y Loeb. Imagen vía excitamemusical.com
Cartel del musical Excítame, el crimen de Leopold y Loeb. Imagen vía excitamemusical.com

En 1924 dos estudiantes universitarios, niños bien y judíos, Natahan Leopold y Richard Loeb, cometieron un horrible asesinato en Chicago con el único móvil de comprobar que eran capaces de llevar a cabo «el crimen perfecto». Un hecho que conmocionó a la sociedad estadounidense e inspiró el texto La soga, llevado al cine por Alfred Hitchcock.

En 2006 Stephen Dolginoff recuperó esta historia para el Off Broadway dándole forma de musical en pequeño formato, y cosechando grandes éxitos de crítica. Pedro Villora y Alejandro de los Santos han adaptado al español el libreto, que va más de la relación secreta y tóxica que mantienen los protagonistas que del asesinato en sí mismo.

Excítame, el crimen de Leopold y Loeb, empieza con Nathan Leopold compareciendo ante el tribunal que tiene que revisar su pena de cadena perpetua y decidir si le concede la libertad condicional tras 30 años en prisión. Poco a poco vamos conociendo cómo llegó allí, con una narrativa en parte cantada, en parte interpretada. No se trata de un musical al uso, tras una especie de rejas el pianista Aitor Arozamena es el único acompañamiento de los protagonistas cuando les toca cantar.

Aunque la música ayuda a dar ritmo a la trama, la calidad de las composiciones no es lo que más destaca. Alenjandro de los Santos (Nathan Leopold) y David Tortosa (Richard Loeb) están correctos en sus papeles de delincuente atormentado que se deja llevar y de malote guaperas. El buen trabajo de Sastrería Cornejo con el vestuario (como siempre) ayuda bastante en la composición de los personajes.

Leopold y Loeb cantarán de nuevo su historia esta tarde a las 20:30 en el Teatro Principal de Ourense. Os dejo con el trailer.

This evening at 20:30 you can see in Ourense Principal Theatre  Thrill me theater play based on the crime committed by two university in 1924 in Chicago, which was filmed by Hichkok in Rope. Have a look to the trailer.

Publicado por Lucía

Lo que más me hacía disfrutar de niña era hurgar en el armario de mi madre, caracterizarme, y meterme cada día en la piel de una heroína diferente. Ahora, con más de 30 años, encuentro esos momentos de recreo cuando voy al teatro, escucho un concierto, visito una exposición, o simplemente saboreando una copa entre amigos en un local con personalidad. Son breves entreactos en la rutina diaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: