
En verano podéis encontrarme en Cedeira, un pueblo pesquero de la provincia de A Coruña de donde procede la familia de mi padre. La villa cuenta con dos supermercados sobredimensionados en invierno pero que se quedan cortos cuando en vacaciones llegan los madrileños (término empleado para designar a los turistas independientemente de su procedencia). Estas superficies comerciales aprovechan espacios que hace unos años estaban dedicados al ocio. El Eroski está en la antigua sala de fiestas Tres de Oros, donde pasaba las tardes de domingo la generación de mi progenitor, y el Gadis ocupa lo que fue la discoteca Touliña, testigo de las noches iniciáticas de mi época. Parece que se trata de un fenómeno que se repite en diferentes localidades costeras de Galicia y que ha inspirado el último trabajo de Chévere: Eroski Paraíso.
Paraíso es la sala de fiestas que funcionó en Muros entre 1972 y 1990 y que hoy acoge el Eroski de la villa. Allí se conocen Eva, una magnífica Patricia de Lorenzo, y Antonio, Miguel de Lira. Los dos protagonizan el montaje junto a su hija, Cristina Iglesias, una estudiante de cine que los convoca un par de décadas después para reconstruir el momento en su primer documental. Precisamente la puesta en escena recrea una sesión de rodaje, con elementos de iluminación y sonido a la vista, de hecho al inicio de la función los actores no proyectan la voz para acercarse más al lenguaje cinematográfico y se incluyen subtítulos como en las proyecciones en versión original. Hablando de lenguaje, la obra se desarrolla de forma bilingüe, como en la vida real unos actores hablan en castellano y otros en gallego, o ambas lenguas en función de a quién se dirijan.
Una propuesta muy interesante sobre la promesa de un paraíso social hecha por un Estado de Bienestar que ahora se desmorona, con una divertida sorpresa final, que podréis ver el 9 de junio a las 22:30 en el Salón Teatro de Santiago de Compostela y el 14 y 15 de junio a las 21:00 en el Teatre Rialto de Valencia. Os dejo con el trailer. ¡Feliz semana!
Eroski Paradise is a play about how many of our historic buildings are becoming commercial areas, and reflects on the social change that this implies through the eyes of a young filmmaker. A project by Chévere Company, winner of the 2014 National Theater Award in Spain. You can see them on June 9 at Salón Theatre in Santiago de Compostela and 14 and 15 of the same month at the Rialto Theatre in Valencia. Look at the trailer and have a nice week!
Un comentario en “Eroski Paraíso, lo nuevo de Chévere”