Pancreas, 70 minutos de delicatessen teatral

¿Pasáis este fin de semana en Ourense o A Coruña, disponéis de 70 minutos y no tenéis plan? Si la respuesta a estos interrogantes es afirmativa os sugiero que os hagáis con una entrada para alguna de las funciones de la obra de teatro Páncreas, programada hoy sábado 7 de mayo en el Teatro Rosalía deSigue leyendo «Pancreas, 70 minutos de delicatessen teatral»

Las Muchas de Mariàntonia Oliver, que 70 años no es nada

El pasado domingo, después de una comida familiar, repasando fotos de un viaje al sur realizado hace 19 años, casi se me desencaja la mandíbula al verme. ¿Pero aquella era yo? ¿Aquellas eran mis piernas? ¿Y ese moreno? No he vuelto a broncearme así en la vida… ¡Y pensar lo mal que nos llevábamos miSigue leyendo «Las Muchas de Mariàntonia Oliver, que 70 años no es nada»

Ninette y un señor de Murcia, para una tarde divertida

El  Teatro  Rosalía de Castro, en  A Coruña, acogió ayer la representación de Ninette  y un señor de Murcia, un clásico de Miguel Mihura perfecto para acabar la semana laboral con unas risas en una tarde lluviosa de viernes. La comedia fue estrenada en 1964, en plena dictadura de Franco. En esa época en la que laSigue leyendo «Ninette y un señor de Murcia, para una tarde divertida»

La Cantera, un clásico actualizado en A Coruña

Me gusta ver cómo abren nuevos locales en la ciudad, pero aún me gusta más que establecimientos de toda la vida sigan funcionando o se renueven, como ha pasado con La Cantera. El viejo bar de 1953  que hace esquina en la glorieta América, frente al Palacio de la Ópera de A Coruña, se ha reinauguradoSigue leyendo «La Cantera, un clásico actualizado en A Coruña»

Bbencontros en las bibliotecas coruñesas

  El  pasado 23 de enero Eduardo y yo asistimos a su primera actividad cultural. Fue en una de las Bebetecas de las Bibliotecas Municipales de A Coruña, en concreto en la del Centro Ágora. Se trata de un espacio diseñado para que los más pequeños de la casa experimenten su primer contacto con losSigue leyendo «Bbencontros en las bibliotecas coruñesas»

Estreno teatral: Zugunruhe

Zugunruhe es un término alemán que sirve para designar la inquietud, el comportamiento ansioso de los animales migratorios, especialmente las aves, en el momento previo a la partida. En un estado similar nos encontramos los humanos del siglo XXI, esclavos del bonitismo que proyectamos en nuestras redes sociales, en constante búsqueda de un éxito que nos haceSigue leyendo «Estreno teatral: Zugunruhe»

De estreno: Palabras malditas

Vamos a por la crítica de la primera función del año, el estreno el pasado fin de semana en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña de Palabras malditas, último montaje de la compañía gallega Teatro do Noroeste. La historia se desarrolla a inicios de los años 40 en A Coruña, en una sórdida pensión situadaSigue leyendo «De estreno: Palabras malditas»

Al mal tiempo, buen paraguas

Han tardado, pero las temperaturas invernales y las lluvias al fin han llegado y parece que para quedarse una temporada. Aunque ya apetecían tardes de sofá, peli y manta, la vida sigue y hay que echarse a la calle. Para sobrevivir con  dignidad no hay nada como equiparse con dos básicos: una gabardina  (o trench, queSigue leyendo «Al mal tiempo, buen paraguas»

Latitud 20ºN, Longitud 37ºW por Fernando L. Quintela

Desde inicios del pasado mes de julio las imágenes de Fernando L. Quintela decoran la parroquia de San Pedro de Mezonzo, en A Coruña, que acoge la exposición Latitud 20ºN, Longitud 37ºW. La muestra recoge el testimonio gráfico del periodista durante un viaje realizado en 2006, cuando compartió una travesía en cayuco desde Mauritania con un grupoSigue leyendo «Latitud 20ºN, Longitud 37ºW por Fernando L. Quintela»

Perplexo, la sorprendente revelación de 2015

Haciedo honor a su título, Perplexo, la obra del alemán Marius Von Mayenburg nos deja con la madíbula desencajada desde el minuto  0 hasta el 90. El texto, adaptado al gallego por la compañía Il Maquinario Teatro bajo la dirección de Tito Asorey, se hizo con 5 premios María Casares en la edición 2015 deSigue leyendo «Perplexo, la sorprendente revelación de 2015»